Innovación tecnológica en la producción continua: la industria acelera hacia un modo de producción eficiente y con bajas emisiones de carbono

Según el informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) sobre Eficiencia Energética 2023, el sector industrial representa el 37% del consumo mundial de energía y el 24% de las emisiones de carbono, mientras que los procesos tradicionales de producción por lotes presentan tasas de desperdicio de energía tan altas como del 35% al 40%.


Según el informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre Eficiencia Energética 2023, el sector industrial representa el 37% del consumo mundial de energía y el 24% de las emisiones de carbono, mientras que los procesos tradicionales de producción por lotes presentan tasas de desperdicio de energía tan altas como del 35% al 40%. El informe destaca que las empresas que adoptan la tecnología de flujo continuo pueden reducir el consumo de energía por unidad de producción en un 30% y mejorar la utilización de materiales del 78% (procesos tradicionales) a más del 94%. Por ejemplo, en la industria química, los microreactores de flujo continuo logran un aumento del 50% en la eficiencia de la reacción y una reducción del 60% en la generación de residuos mediante un control preciso de la temperatura y la presión (Fuente: Informe de la AIE, Sección 4.2).

La Encuesta de Tendencias de Innovación en Tecnología Industrial 2023 de Accenture revela que el 83% de las empresas químicas y farmacéuticas han priorizado la tecnología de flujo continuo en sus estrategias. Al integrar la Tecnología Analítica de Procesos (PAT) y los sistemas de control automatizados, esta tecnología reduce los ciclos de producción en un 70% y los costos de mano de obra en un 45%. Por ejemplo, una empresa farmacéutica global Top 10 redujo los costos de producción del principio farmacéutico activo (API) en un 28%, redujo las emisiones anuales de carbono en 12.000 toneladas métricas y logró un período de recuperación de tan solo 14 meses después de adoptar equipos de cristalización de flujo continuo (Fuente: Informe de Accenture, Sección de Estudio de Caso).

La FDA de EE. UU. exige la priorización de la tecnología de flujo continuo para los fabricantes farmacéuticos en su Guía para la industria: Fabricación continua. Según Grand View Research, el mercado mundial de equipos de flujo continuo farmacéutico alcanzó los **1.980 millones de dólares en 2023**, con una proyección de **21.476 millones de dólares para 2030**. Los estudios de caso demuestran que los procesos de flujo continuo comprimen los plazos de producción de medicamentos de 90 días (lote tradicional) a 7 días, mientras que reducen las tasas de desviación del producto de **±5% a ±0.5%** (Fuente: Sección III.B de la Guía de la FDA e informe de mercado de Grand View Research).

Nota:

Los informes anteriores provienen de instituciones de terceros y es posible que algunos contenidos requieran registro para su descarga. Para obtener el informe de análisis patentado de nuestra empresa sobre la tecnología de flujo continuo, comuníquese con el Departamento de Marketing.